miércoles, 6 de mayo de 2015

UNIDAD 1

ELEMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y DE LA TEORÍA GERENCIAL

Administración 
Es el esfuerzo humano coordinado para obtener la optimización de los todos los recursos a través del proceso administrativo, a fin de lograr los objetivos constitucionales.

Isaac Guzmán Valdivia: Es la dirección eficaz de las actividades y la colaboración de otras personas para obtener determinados resultados. 



Elementos de la Administración

1. Objetivo: la administración siempre esta enfocada a lograr determinados fines o resultados. Para algunos gerentes o directivos de empresa no relacionados con los negocios afirman que el objetivo es obtener utilidades o beneficios.

 2. Eficacia: se refiere a lograr los objetivos satisfaciendo los requerimientos del producto o servicio en términos de cantidad y tiempo.

3. Grupo Social: la administración siempre se da dentro de un grupo social , entendiéndose por grupo social, grupo de personas, empresas, instituciones..., Que de alguna forma comparten los mismos objetivos.

4. Eficiencia: esto es hacer las cosas bien. Es lograr los objetivos garantizando los recursos disponibles al mínimo costo y con la máxima calidad. 

La eficiencia puede incrementarse cuando: 

- Logramos incrementar la cantidad de producto obtenidos manteniendo constante el volumen de recursos empleados, y 
- Mantenemos constante la cantidad de productos obtenidos disminuyendo la cantidad de recurso empleado

5. Coordinación de recursos: en la administración se requiere combinar, sistematizar y analizar los diferentes recursos, los cuales administrados correctamente, permitirán o facilitarán alcanzar sus objetivos. 

Tales recursos son: 

- Recursos materiales: el dinero, las instalaciones físicas, la maquinaria, los muebles, las materias primas, etc. 
-Recursos técnicos: los sistemas, procedimientos, organigramas, instructivos, etc

6. Productividad: es la relación entre la cantidad de insumos necesarios para producir un determinado bien o servicio. Es la obtención de los máximos resultados con el mínimo de recursos, en términos de eficiencia y eficacia. 

La productividad de una empresa se puede mejorar: 

- Incrementando la producción (resultados) con la misma cantidad de insumo.
 - Disminuyendo la cantidad de insumos manteniendo la producción. 
- Aumentando la producción disminuyendo los insumos.

GERENCIA.
La gerencia es un cargo que ocupa el director de una empresa lo cual tiene dentro de sus múltiples funciones, representar a la sociedad frente a terceros y coordinar todos los recursos a través del proceso de planeamiento, organización dirección y control a fin de lograr objetivos establecidos.

Henry, Sisk y Mario Sverdlik (1979) expresa que: ... El término (gerencia ) es difícil de definir: significa cosas diferentes para personas diferentes. Algunos lo identifican con funciones realizadas por empresarios, gerentes o supervisores, otros lo refieren a un grupo particular de personas. Para los trabajadores; gerencia es sinónimo del ejercicio de autoridad sobre sus vidas de trabajo...  



GERENTE 
Persona, con plena capacidad jurídica, que dirige una empresa por cuenta y encargo del empresario. En esa persona se le encomienda la labor de cuidar, supervisar, controlar, planificar, las personas que bajo su mando están. TIPOS DE GERENTES Se ha usado el término gerente para referirse a quien sea responsable de cumplir las cuatro actividades básicas de la administración 



ROL:
El papel del gerente es utilizar tan eficientemente como sea posible todos los recursos a su disposición a fin de obtener el máximo posible de benefico de los mismos. En otras palabras, maximizar la utilidad productiva de la organización, sección, etc.
En la práctica moderna, el gerente es generalmente un empleado, remunerado parte por un salario y -a veces- parte a través ya sea de bonos de producción u otorgamiento de acciones de la organización para la cual trabaja, etc.
Las tareas de gerencia son una parte importante de las funciones de un empresario. Sin embargo, ese es un término utilizado en general para designar a quien esté a cargo de una empresa, siendo, en ese sentido, un término más restringido: mientras los empresarios son gerentes, no todo gerente es empresario.

 Las Habilidades Gerenciales
Monografias.com








No hay comentarios:

Publicar un comentario